P2P: LEGALIDAD Y CONSECUENCIAS SOCIALES
Pensamos que compartir ficherotes es legal, puesto que la sabiduría, conocimiento, información, etc. Debe de ser compartida, de esta forma se llegaría a alcanzar un nivel cultural mucho mas alto, en cuando a los grupos que reclaman la ilegalidad de tales acciones, como compartir música son las grandes discográficas que buscan como buitres hambrientos enriquecerse puesto que la gran parte del precio de un disco es para la discográfica, mermando así los intereses de los artistas, puesto que el compartir supone un mayor conocimiento de la “propiedad intelectual” del artista dando a conocer su trabajo en un publico mucho mas amplio e incluso con apenas recursos económicos.
Nosotros los usuarios de este fenómeno creemos que el compartir ficheros, tales como música películas etc, esta integrado en la legalidad ya que el conocimiento, ya sea científico, artístico o de cualquier otro tipo, es como el agua no se le debe negar a nadie indiferentemente de su etnia , religión, ideología política etc puesto que esto mas que bienes materiales serian bienes intelectuales que deberían estar disponibles para el desarrollo social y cultural de nuestro país y de el mundo entero.
En conclusión el crecimiento P2P que implica compartir conocimiento es una mejora para nuestra cultura y sociedad dañando únicamente a grandes corporaciones que únicamente buscan enriquecerse económicamente y no tienen una pizca de humildad sin importarles el desarrollo de nuestra sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario